Te citamos las 8 mejores fuentes del sector de la tercera y cuarta edad, sobre envejecimiento – actualmente – en 2018.
De entrada, antes de citarte las 8 mejores fuentes sobre envejecimiento, que al equipo Sedome nos inspiran y a partir de las cuales encontramos bibliografía realmente buena, queremos explicarte qué es el envejecimiento y cual es la ciencia que lo estudia.
La Gerontología y la Grausología.
La Gerontología y la Grausología son las ciencias que estudian respectivamente a los hombres y a las mujeres en proceso de envejecimiento. Ahora bien, la Gerontología y la Grausología no son solamente especializaciones para poder estudiar el envejecimiento, puesto que sus alcances y oportunidades no se limitan solamente a eso. Actualmente la Gerontología y la Grausología están al alcance de varios profesionales sociosanitarios; en realidad todos los profesionales sociosanitarios que se responsabilizan de nuestra salud en nuestro proceso de vida, ya sea Médico/a, Psicólogo/a, Enfermero/a, Fisioterapeuta, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Trabajador/a Social, etc. Todos estos pueden especializarse en el trato a las personas mayores a través de Posgrados, Masters y Cursos específicos de enfermedades subyacentes al proceso de envejecimiento; ya sean enfermedades neurodegenerativas como Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Demencia Fronto Temporal y un largo etcétera, como enfermedades neuropsiquiátricas que a menudo coexisten con las anteriores, como el Trastorno Depresivo Mayor, los Trastornos del Estado de Ánimo – como el Trastorno Bipolar -, el Trastorno Obsesivo Compulsivo, los Trastornos del Espectro Autista, etc.
Así pues aún siendo el principio básico de la Gerontología y de la Grausología el entenidmiento del proceso de envejecimiento y la ayuda a aquellos que lo atraviesan, como hemos dicho sus alcances y oportunidades no se limitan a eso solamente.
El conocimiento, la comprensión y la experiencia de un gerontólogo lo convierten en un recurso muy valioso para cualquier industria o negocio que está tratando de fabricar productos o crear servicios para las personas mayores. Las aplicaciones de la gerontología se superponen con los campos del derecho, la aptitud, la banca, el marketing y la terapia, por nombrar sólo algunos.
Por otro lado, existe también la Psicogerontología que se enmarca en el ámbito de la Psicología y de la Gerontología y que trata de conocer el perfil psicológico de las personas mayores, así como de identificar y analizar los límites entre el envejecimiento productivo y no productivo y el envejecimiento satisfactorio y no satisfactorio de la sociedad. El significado etimológico del término <<Gerontología>>, proviene de la unión del vocablo griego “geron, gerontes” (los más viejos) con “logos” (tratado). Según Metchinkoff (1903) puede afirmarse que el inicio de su desarrollo como disciplina no empezó a suscitar interés para distintas áreas de la ciencia, hasta que en la segunda mitad del siglo XX empieza a producirse un cambio determinante en la población, un aumento de personas mayores en la sociedad.
En cuanto al objeto de estudio de la Gerontología y según Schroots (1996) el envejecimiento forma parte de la vida humana, es una etapa directamente relacionada con el paso del tiempo, y, en consecuencia, con los cambios que se van produciendo dentro de él; por lo tanto la Gerontología se focaliza en: el individuo que envejece, el proceso que sigue para ello y el estado en el que desemboca – llamado vejez –. Cabe considerar que no todos los individuos envejecen por igual, ni tampoco en el mismo individuo sus órganos y sistemas envejecen al mismo ritmo.
Inforesidencias, QMayor magazine, Sumando Canas, Savoir Être Aidant – Saber Ser Cuidador, Neurama – revista electrónica de Psicogerontología -, la Asociación Española de Psicogerontología, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y Gerontología y Salud son las mejores fuentes sobre Envejecimiento en 2018.
Las 8 mejores fuentes del sector de la tercera y cuarta edad, sobre envejecimiento en 2018:

Psicogerontóloga y RRHH en Sedome S.L, Servicios Sociosanitarios.
Traductora del MOOC francés Savoir Être Aidant.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional