Sexualidad en la vejez: El asistente sexual, una figura imprescindible. | AEPG

sexualidad

Psicogerontología | Sexualidad

Iván Sánchez1 autor principal

Psicogerontólogo en la Residencia La Ginesta. Experto en el método de validación de Naomi Feil y Experto en trastornos afectivos. Docente en certificados de profesionalidad del área de dependencia.

sexualidad

Sandra Pàmies2 colaboradora

Psicóloga, Gerontóloga Social. Técnica de RRHH – selección de cuidadores sociosanitarios – y Psicóloga – acompañamiento al cuidador en sedome.es.

sexualidad

Sexualidad en la vejez: El asistente sexual, una figura imprescindible.

Según Villar, Triadó, Celdrán, Fabà (2017), en su reciente investigación sobre sexualidad y personas mayores institucionalizadas, hacen hincapié en la importancia de tener en cuenta tanto la perspectiva de la persona mayor como la de los profesionales de atención directa que los acompañan, coincidiendo así, con las valiosas aportaciones de Teresa Martínez sobre esta temática.

Envejecer es un fenómeno natural, universal y progresivo que ocurre al final del ciclo vital. Durante este proceso suceden cambios biológicos, fisiológicos, modificaciones psicológicas y alteraciones sociales, que inevitablemente afectan al ser humano como ser integral. El cambio no es sinónimo de enfermedad, aunque es cierto que algunas capacidades pueden mermarse con el transcurso de los años, otras muchas se mantienen, mejoran, o simplemente, se modifican. Estos cambios se hacen visibles también en la sexualidad. Envejecer no tiene que significar el final de la actividad sexual.

Hablar de sexo durante la vejez es una tarea ardua por ser una cuestión poco conocida y, en multitud de ocasiones, maltratada e incomprendida por la sociedad. Es un tema que se considera tabú y, en la mayoría de los casos, se prefiere no hablar del tema, incrementando así los prejuicios relacionados con la sexualidad durante la vejez e incentivando en los mayores sentimientos de culpabilidad y vergüenza ante su deseo sexual por considerar que lo que siente no es normal (Leyva, 2008).

Lee el artículo completo en la Asociación Española de Psicogerontología.

sexualidad

¿Qué es la Sexualidad exactamente y cuáles son los beneficios de la actividad sexual?

La sexualidad es una dimensión del ser humano que nos acompaña durante toda nuestra vida. Es la forma en que nos expresamos y nos experimentamos como seres sexuados, por lo que no sólo se limita a la actividad sexual. Abarca también aspectos como la identidad, roles de género, la orientación sexual, el erotismo, la intimidad, nuestros pensamientos, creencias, actitudes y valores sobre la sexualidad, el deseo, las fantasías.

Artículo Completo

 

sexualidadVídeo ‘Jo també vull sexe’

sexualidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *